neodogma

Aprender de la mejor manera, jugando

neodogma

Nos centramos en la enseñanza

En cuanto a la experiencia de usuario, se presenta una interfaz de manejo directo, intuitiva y de temática retro.

Para generar una imagen más coherente de NeoDogma, y extrapolando el dicho de que una imagen vale más que mil palabras; un vídeo vale más que mil imágenes.

neodogma

¿Quieres probar una Demo gratis?

neodogma

Formas de jugar y aprender con
NeoDogma

Modo
Desafíos

Enfrenta más de 15 desafíos interactivos con nuestro modo de juego Desafíos. Todos ellos relacionados con las áreas de estudio de Biología y Geología. ¿Los superarás todos?

    • Desafíos relacionados con Biología70%
    • Desafíos relacionados con Geología30%
    Quizz-icono_neodogma

    Modo
    Quiz

    ¡Más de 300 preguntas! Cada una de ellas con sus resolutivas aclaraciones. Demuestra lo aprendido en un reto de preguntas fascinante. ¿Conseguirás todos los comodines?

      • Contenido teórico curricular100%
      • Sistema retención conocimiento100%

      Modo
      Entrenamiento

      ¡Te retamos a superar las más de 60 actividades! Encontrarás infinidad de situaciones que deberás resolver con tus conocimientos sobre Biología y Geología. ¿Te atreves?

        • Ritmo frenético100%
        • Reto desafiante100%

        Indicadores
        Personalizados

        Observa las numerosas métricas individualizadas por jugador. Podrás conocer tu progreso en cada momento, el ranking conseguido y las estadísticas de juego. ¿Subirás de rango?

          • Progreso individual100%
          • Aprendizaje colectivo100%

          Biblioteca y
          Glosario

          ¡Más de 200 diapositivas a tu disposición! Conoce cada detalle de la mano de Geno. Además, gracias al glosario de términos podrás repasar todos los conocimientos aprendidos.

            • Aprendizaje guiado100%
            • Recursos de calidad100%

            Panel de
            Control

            El profesorado puede acceder a un panel de control exclusivo y privado desde nuestra web, desde ahí podrá ver multitud de estadisticas globales y por alumno. ¡El progreso es el camino!

              • Métricas personales50%
              • Métricas globales50%
              neodogma

              Raras pero no
              invisibles

              Cabe destacar que el contenido de Dogma está orientado hacia el estudio y la comprensión de diversas enfermedades raras. En conjunto, estas enfermedades raras afectan a un gran número de personas a nivel mundial. Nuestra sociedad enfrenta el reto de avanzar en la investigación de estas enfermedades raras, mejorando el diagnóstico, tratamiento y la concienciación sobre la ciudadanía.
              #RarasPeroNoInvisibles

              Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen
              una baja prevalencia en la población.
              Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 por cada 10.000 habitantes (0,05%). Sin embargo, son muchas las personas que conviven con ellas en todo el mundo, más de 300 millones en el mundo y solo en España cerca de 3 millones.
              El 20% de los pacientes con una enfermedad rara espera 10 o más años hasta lograr el diagnóstico adecuado.
              De media transcurren 4 años hasta obtener un diagnóstico. Este camino supone una odisea interminable para los pacientes, familiares y amigos.
              Solo el 15% de las personas con enfermedades raras utiliza medicamentos huérfanos.
              Los medicamentos huérfanos son aquellos dirigidos a tratar una enfermedad rara. Estos fármacos no son desarrollados por la industria farmacéutica por razones económicas, pero responden a una necesidad de Salud Pública.
              El 43% de las personas con enfermedades raras sintió discriminación, al menos, en alguna ocasión debido a su patología.
              Los principales ámbitos de discriminación son: relaciones sociales (un 56,91%), atención sanitaria (43,21%), ámbito educativo (32,46%) y actividades de la vida cotidiana (62,56%).
              *Información extraída de FEDER: Federación Española de Enfermedades Raras.
              neodogma

              Modo Desafíos

              El "Modo Desafíos" propone a los estudiantes de 4º ESO resolver situaciones de aprendizaje relacionadas con Biología y Geología. Mediante actividades prácticas y problemas reales, los alumnos aplican sus conocimientos, fomentando el pensamiento crítico y la resolución creativa de problemas en temas como: La Célula, Genética Molecular, Herencia y alteraciones Genéticas, Origen y Evolución, Geología y La Tierra en el Universo.

              Experimentarás el modo desafíos con gran determinación. Una batería de más de 15 desafíos confecciona los distintos retos del juego. Todos ellos relacionados con temas importantes dentro del temario. Vamos a ver algunos de ellos.

              • Los guisantes de Mendel.
              • Grupos sanguíneos.
              • Herencia ligada al sexo.
              • Replicando el ADN.
              • Transcripción.
              • Sintetizando proteínas.
              • Aventura espacial.
              • Viaje al interior de la Tierra.
              • Sismología planetaria.
              • Recetario de cortes geológicos.
              • Aventura evolutiva.
              • Batalla celular.
              • Editando el genoma.
              • Encontrando y reparando mutaciones.
              • ¡Y muchos más!

              ¿Quieres saber más de ellos? En NeoDogma quedarás alucinado con cada uno de ellos, ¡adelante!

              Dentro de cada nivel el jugador dispone de un tutorial interactivo, donde además el narrador te enseñará cómo superar ese nivel. Deberás resolver la situación propuesta para poder desbloquear la siguiente. No te preocupes si no tienes experiencia, el narrador te ayudará. Y finalmente deberás superar un pequeño control del contenido para evaluar tus conocimientos. Vamos a ver de ejemplo el desafíos "Los guisantes de Mendel".

              neodogma

              Modo Quiz

              En el modo Quiz de NeoDogma, tendrás la oportunidad de enfrentarte a más de 300 preguntas sobre diversos temas. Entre el contenido de las preguntas encontrarás las 6 áreas principales:

              • La Célula.
              • Genética Molecular.
              • Herencia y alteraciones Genéticas.
              • Geología.
              • Origen y Evolución.
              • La Tierra en el Universo.
              ¡RECOMPENSAS!

              Las preguntas aparecen de manera aleatoria, así mejorarás tus conocimientos sobre las 6 áreas de la materia. Cada 5 aciertos consecutivos ganarás una recompensa, el privilegio de usar uno de tus mejores aliados, o bien a Boomquit, a Lucky, o a Cronoplus.

              ¡PONTE A PRUEBA!
              neodogma

              Zona de Entrenamiento

              En este modo podrás entrenar todo aquello que te imagines para cada una de las áreas de la materia. Pondrás a prueba tus conocimientos resolviendo cada una de las actividades:

              - Memograma. Juego que consiste en emparejar imágenes o palabras relacionadas para ejercitar la memoria.

              - Mapa interactivo. Herramienta visual que permite reforzar la identificación y localización de elementos, componentes o procesos de una determinada temática de forma dinámica.

              - Sopa de letras. Actividad en la que se busca un conjunto de palabras dentro de una cuadrícula de letras desordenadas.

              - Sí/No. Ejercicio de respuestas binarias en el que se elige entre dos opciones opuestas, verdadero o falso.

              - Pasapalabra. Juego en el que se deben adivinar palabras asociadas a una letra específica a través de una definición.

              - Quiz final. Evaluación interactiva que recopila preguntas sobre un tema visto para medir conocimientos adquiridos.

              Descubrirás multitud de actividades que te permitirán practicar las unidades antes de enfrentarte a los desafíos, ¡los auténticos retos de NeoDogma!

              ¡Aviso a navegantes! Aquí no tendrás la ayuda de Cronoplus ni de sus amigos, solo estáis tú y una batería enorme de actividades. ¿Quién ganará?

              neodogma

              Indicadores Personalizados

              "Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre"

              William Thomson, lord Kelvin, físico y matemático británico

              Es de vital importancia poder evaluar el progreso de aprendizaje, y por ello, tendrás a tu disposición las siguientes métricas.

              Rango

              El rango es un claro indicativo de tu progreso, por ello es importante ascender de rango.

              Tasa de acierto

              La tasa de acierto te clasifica como sintetizador, a menor cantidad de errores/mutaciones, mayor tasa de acierto.

              Nivel (gen) superado

              Aquí podrás ver en qué nivel te encuentras actualmente.

              Tiempo sintetizado

              La práctica hace al sintetizador, esto también es un indicativo de progreso.

              Preguntas acertadas/totales

              A través de la tasa de acierto podrás medir tu maestría en la resolución de cuestiones científicas.

              neodogma

              Recursos Didácticos

              ¡Más de 200 diapositivas a tu disposición! Conoce cada detalle de la mano de Geno. Además, gracias al glosario de términos podrás repasar todo lo aprendido.

              En los tutoriales podrás iniciar, de la mano del experto narrador Geno, un viaje por las maravillas y secretos del ser humano. Para ello, aprenderás conceptos sobre Biología y Geología. Encontrarás los siguientes bloques temáticos:

              • La Célula: Geno les llevará al interior del cuerpo humano, donde descubrirán que las células son como pequeñas fábricas. Explorarán sus componentes, como la membrana, el núcleo y los orgánulos, mientras Geno les explica cómo realizan funciones vitales, como producir energía o duplicarse. Si tienes dudas no te preocupes, ¡Geno te lo explica a la perfección!
              • Genética Molecular: Geno guiará a los estudiantes a través del misterioso lenguaje del ADN. Aprenderán cómo las instrucciones para crear seres vivos están codificadas y cómo se copian y expresan para fabricar proteínas, conectando la teoría con ejemplos prácticos. La expresión génica te fascinará por su belleza, y te aseguramos que Geno es un experto conocedor en el tema.
              • Herencia y Alteraciones Genéticas: Geno se encargará de mostrarles cómo los genes se transmiten de padres a hijos, usando diagramas y casos reales. También les explicará cómo algunas alteraciones en el ADN pueden dar lugar a enfermedades genéticas, ayudándoles a entender las implicaciones de la herencia y las mutaciones. Esto y mucho más podrás descubrirlo en este apartado, siempre de la mano de nuestro genuino narrador, Geno.
              • Origen y Evolución: Acompañados por Geno, los estudiantes retrocederán millones de años para observar cómo surgió la vida en la Tierra y cómo ha cambiado con el tiempo. Les presentará las teorías de Darwin y la selección natural, relacionándolas con ejemplos actuales de evolución en acción. Alucinarás con todos los secretos que te contará nuestro evolucionado Geno.
              • Geología: Geno les llevará al corazón de la Tierra, donde verán cómo las fuerzas internas modelan el paisaje que conocemos hoy. A través de experimentos y simulaciones, los alumnos aprenderán sobre volcanes, terremotos, formación de montañas y el ciclo de las rocas. ¡Y mucho más!
              • La Tierra en el Universo: Geno guiará un viaje por el Sistema Solar, explicando cómo se formó la Tierra y su relación con otros cuerpos celestes. Les ayudará a entender fenómenos como eclipses, fases lunares y la importancia de la ubicación de nuestro planeta en el Universo.

              A través de estos bloques irás conociendo aspectos clave sobre cada uno de estos procesos celulares y moleculares, introduciendo información sobre biotecnología y su aplicabilidad sobre el estudio de enfermedades raras.

              neodogma

              Panel de Control

              En esta sección podrás acceder a contenido exclusivo para la docencia. Desde un mayor número de recursos didácticos especializados hasta las métricas idóneas para hacer de tu clase una experiencia de aprendizaje increíble.

              ¡Puedes ver el progreso colectivo y el individual! Y valorar qué partes didácticas necesitan más refuerzo gracias a la completas métricas proporcionadas en el panel. ¡Todos los datos son en tiempo real!

              El panel te informa tanto del tiempo que los alumnos han empleado en los diferentes contenidos, como el porcentaje de progreso, preguntas acertadas y falladas segmentadas en material didáctico, ¡y multitud de métricas que están disponibles para consultar en cualquier momento!

              Hemos desarrollado un sistema de RANGO que evalua qué nivel de SINTETIZADOR ha adquirido cada alumno según su progreso en diferentes áreas de la aplicación. ¡Es una forma divertida de alentar su aprendizaje!

              Panel-Profesores-2_neodogmaPanel-Profesores-4_neodogma

              El panel te ofrece tanto métricas esenciales como métricas dedicadas a contenido, ver dónde los alumnos están acertando o fallando más y poder adaptar el material didáctico cursado para mejorar los resultados.

              Esta herramienta pedagógica basada en la gamificación de la Biología y Geología, permitirá aprender de una forma divertida y aumentar el interés de los alumnos.

              ¡Y no nos quedamos aquí! El contendio y recursos didácticos ofrecidos en el panel va incrementando, vamos adaptando la herramienta a las necesidades de los docentes y en constante actualización para ofrecer nuevos y rigurosos recursos permitiendo que la experiencia didáctica cada vez más completa.

              Preguntas frecuentes

              ¿Qué es NeoDogma?
              ¿Cómo funciona NeoDogma?
              ¿Cómo adquirir una licencia?
              ¿Cómo contactar con NeoDogma?
              ¿Cuánto tardan en expedir las licencias?
              ¿Qué dispositivo son compatibles?
              ¿Cómo es el acceso del profesorado?
              ¿Cómo puedo aprender a usar NeoDogma?
              ¿Qué contenido encontraré en NeoDogma?
              ¿Qué tipo de juego es NeoDogma?

              ¡Aprende mientras juegas!
              Combina entretenimiento y enseñanza.